Diversidad de funciones en un solo equipo
Este modelo de powerground el soldador 200 AE, aunque tenga un tamaño reducido nos brinda un sinfín de posibilidades y ventajas en el momento de nuestras soldaduras gracias a la tecnología inverter. Apto para electrodos de hasta 4mm. ( dichos electrodos los podrá encontrar en nuestra tienda donde también encontrará máscaras de soldar electronicas)
En el panel frontal observamos los siguientes componentes:
Una pantalla digital en el cual veremos todos los valores de regulación del soldador.
Una perilla de regulación 360° con la que regular todos los parámetros de la máquina. Dicha perilla tiene función “push”, por lo que apretandola hacia adentro actúa como un botón que nos permitirá cambiar las funciones del equipo.
Funciones principales de soldadura
En en panel de control observaremos 4 indicadores led que vamos a numerar de izquierda a derecha
Cuando tenemos el primer indicador encendido estaremos en el apartado donde regulamos el amperaje de salida de nuestro soldador, que podemos regular desde 10 a 200 amperios. Con esta potencia podemos usar electrodos de hasta 4mm
El segundo indicador tiene regulación de 0 a 100. Con ello regulamos la potencia de arranque en %. Esto sirve para que en el momento de empezar a soldar con el electrodo frío, siempre al iniciar el calentamiento perdamos parte del amperaje en ello. Por lo tanto regulando esta función le daremos un empujón al amperaje para arrancar la soldadura con eficiencia. Ahora pondremos un ejemplo sencillo
- El tercer indicador al igual que el segundo tiene regulación de 0 a 100 siendo esto tantos por ciento. Pero en este caso no estaremos regulando potencia de arranque si no potencia del arco. Su función es la siguiente
Si el arco en algún momento pierde fuerza de soldado debido a un factor humano, por ejemplo no tener suficientemente limpia la zona a soldar, debido a esa pérdida de potencia el electrodo tiende a quedarse pegado. En ese momento la máquina lo detecta y le dará el tanto por ciento más de potencia que le tengamos puesta previamente para evitar esa situación y al detectar que el arco eléctrico vuelve a ser estable vuelve a regularse a la potencia de regulación inicial.
- Cuando ponemos el 0 simplemente querrá decir que no tenemos ninguna de las dos funciones activas.
- Cuando en la pantalla aparece el número 1 tendremos activada la función VRD (voltage reduction device). Esta función que no todos los soldadores la incorporan, nos brinda una protección extra. Todas las máquinas de soldar cuando están encendidas aunque no estén soldando dan un voltaje en vacío por los cables positivo y negativo. Con esa corriente en el momento de por ejemplo cambiar un electrodo podemos recibir una descarga, pero con el VRD no, pues hace que la máquina en vacío no tenga corriente de salida y podremos operar con la máquina encendida sin riesgo de descarga.
- Por otro lado cuando en la pantalla ponemos la posición 2 estaremos activando el modo Lift TIG, para poder conectar una lanza para soldadura TIG estándar y poder soldar también con esta técnica otros materiales como acero inoxidable. Lift TIG quiere decir que el gas que vayamos a utilizar no pasa por la máquina si no que va directo a la antorcha de soldado.
Detalles técnicos
Potencia (V): 220V |
Frecuencia (Hz): 50hz |
Salida (A): 10-200A |
Función VRD |
Función Lift TIG |
Regulación potencia arranque |
Regulación potencia arco |
Voltaje sin carga (V): 62 |
Corriente nominal (A): 41 A |
Rango de fuerza (A): 0-100 |
Ciclo de trabajo (%): 40% |
Grado de aislamiento: F |
Peso: 5,6 Kg total |
Peso de la maquina: 3,6 kg |
Incluye
1.8m soporte de electrodo |
1.2m abrazadera |
Cepillo |
Máscara |
Maleta de transporte |