Trucos para cuidar tu huerto en verano

Trucos para cuidar tu huerto en verano

Trucos para cuidar tu huerto en verano

Dentro de cuatro días empezará el verano, esa época del año en la que más podemos disfrutar de nuestro huerto y jardín, pero ¿qué plantar en verano? ¿Qué se siembra en esta época del año? ¿Dónde se cultivan las hortalizas para evitar que el sol las achicharre?

El artículo de hoy lo vamos a dedicar a recordar ese calendario de siembra estival que nuestros abuelos conocían tan bien y que se ha ido perdiendo en esta época tan tecnológica; también veremos qué ricos productos ecológicos podemos cultivar en nuestro huerto y jardín, qué sembrar en julio y en agosto, etc. Eso sí, sin olvidarnos de que en nuestro huerto o jardín también podemos disfrutar muchísimo simplemente preparando una buena barbacoa para los amigos

 Trucos para cuidar tu huerto en verano

 

El calendario de siembra en verano.

Como sabes, en la mayoría de regiones españolas la mejor época de siembra de hortalizas no es el verano; de junio a septiembre es tiempo de recoger esas ricas verduras, frutas y hortalizas que hemos plantado en nuestro huerto durante los meses anteriores. No hay demasiados productos de la huerta que se planten en verano, pero sí algunos como, por ejemplo:

– La endivia – en mayo, junio y julio-

– La judía verde en mayo y junio.

– El nabo y el apio nabo en agosto y septiembre

– El calabacín y la calabaza de abril a junio.

– La lechuga de enero a agosto.

– El nabo desde mayo hasta septiembre.

– La zanahoria desde enero hasta julio.

– La cebolla desde junio hasta septiembre.

– El rábano desde enero hasta septiembre.

– El repollo durante todo el verano.

– El melón desde febrero hasta julio.

 

calendario siembra

 

Qué sembrar en…:

Como no son demasiados los productos que podemos sembrar en verano, podemos hacer fácilmente la siguiente “chuleta”:

Qué sembrar en junio: endivia, judía verde, calabacín, calabaza, lechuga, apio nabo, nabo, zanahoria, cebolla, rábano, repollo, melón, etc.

Qué sembrar en julio: endivia, apio nabo, nabo, lechuga, zanahoria, cebolla, rábano, repollo, melón, etc.

Qué sembrar en agosto: apio nabo, nabo, cebolla, rábano, repollo, etc.

Qué sembrar en septiembre: apio nabo, nabo, cebolla, rábano, repollo, etc.

 

Cómo sembrar endivias.

La endivia es una variedad de la escarola y que, como ella, se suele consumir en ensaladas sola o acompañada con lechuga, tomate, cebolleta, etc.  Además, la textura y firmeza de sus hojas la convierten en el recipiente comestible perfecto para rellenar de ensaladilla rusa, ensalada de pavo y huevo, etc.

 

cultivar endivias

Toma nota de algunos consejos básicos de siembra:

-El verano no es la mejor temporada para plantar las semillas de endivias, pero sí para plantar las raíces de la endivia.

– Las endivias hay que plantarlas en hileras y con espacio suficiente entre ellas para que crezcan sanas y fuertes.

– La profundidad idónea para plantar endivias es de unos 50 centímetros, la tierra tiene que estar bien sueltecita y, por supuesto, debe ser de buena calidad.

 

 

Cómo sembrar lechugas.

Uno de los productos de la huerta más deliciosos, populares y que podemos sembrar en esta época del año tan calurosa es la agradecida lechuga.

 

cultivar lechugas

 

Algunos consejos básicos para disfrutar tanto de la siembra como de la cosecha de estas verduras indispensables en la dieta mediterránea:

– A no ser que vivas en el norte de España, si decides sembrar semillas de lechugas en semillero, hazlo durante la primavera o a finales de agosto, en una época del año que no sea excesivamente calurosa.

– Las lechugas necesitan poca cosa para crecer, pero la calidad de la tierra es muy importante. Elige una tierra arcillosa y rica en humus o elabora tu propio compost casero para enriquecer el terreno.

– En el huerto, las semillas de lechuga se plantan en hileras separadas entre sí unos 25 o 30 centímetros. También tienes que dejar ese mismo espacio entre cada futura lechuga para que tengan espacio suficiente como para crecer sin problemas.

– Si la temperatura es templada, el agua es buena y tienes un terreno bien abonado, las semillas de lechuga que plantes en verano tardarán entre 6 y 8 semanas en germinar y crecer. Si quieres disfrutar de jugosas lechugas caseras en menos tiempo, siempre puedes comprar pequeñas plantas en un vivero de confianza.

– A la lechuga le gusta el sol con moderación, así que si vives en una zona especialmente calurosa en verano, planta las lechugas en zona de sombra.

 

Las endivias y las lechugas son muy fáciles de cultivar en huertos urbanos durante el verano, pero no olvides regar bien y revisar las plantas de cuando en cuando “por si las plagas”. ¿Nuestro consejo? Hazte con una buena sulfatadora, tienes modelos muy sencillos a un precio excelente que te ayudarán a disfrutar de tu huerto o jardín.

 

 

La importancia del riego en verano.

Como ves, no es mucho lo que se siembra en esta época del año, pero sí son unos meses en los que tenemos que extremar el cuidado de nuestro huerto y jardín y, muy importante, mantenerlo bien hidratado y libre de plagas.

Motobombas de presión,  goteo, aspersión, manguera… hay muchos sistemas de riego que podemos elegir, unos son más baratos y otros más caros, pero con un poco de imaginación podemos ahorrar agua y electricidad y disfrutar al mismo tiempo de un huerto lleno de vida y de ricos alimentos.

 

el riego en verano

 

Una última nota sobre el verano, el huerto y el jardín: en estos meses del año es muy habitual que encuentres excelentes promociones de maquinaria y accesorios para cuidar tu terreno, ofertas tan interesantes como las que puedes encontrar pulsando aquí.

 

siembra de verano

¡Feliz siembra de verano!